Las presentes condiciones generales regulan el uso y acceso al sitio web o servicio de Internet que Juan Torres López pone a disposición de los usuarios a través de la dirección electrónica: http://www.juantorreslopez.com.
El sitio web tiene por objeto principal difundir análisis e información relativa a las temas sociales, políticos, económicos, literarios, etc., bien a través de la publicación de artículos propios u de otras noticias o publicaciones relacionadas.
Los usuarios de esta web deberán hacer un uso adecuado y lícito de los contenidos y servicios que ofrece. Al respecto, quedan estrictamente prohibidas las actividades ilegales, ilícitas o contrarias a la buena fe y al orden público y cualquier conducta que atente, induzca o pueda atentar contra el respeto a la dignidad humana y al principio de no discriminación por motivos de raza, sexo, religión, opinión, nacionalidad o cualquier otra circunstancia personal o social; contra la protección de la salud pública y de los consumidores y usuarios; o la protección de la juventud y de la infancia. También queda prohibida toda actividad dirigida a suplantar a cualquier persona o entidad, o a interferir, violar, alterar o desconectar el sistema, servidores, redes o contenidos, así como, incumplir cualquier requisito de conexión. Juan Torres López se reserva el derecho a excluir al usuario del servicio sin previo aviso y a adoptar cuantas medidas considere oportunas en cada momento, a fin de evitar las conductas y actividades indicadas.
Los usuario podrán descargar o realizar copia de los elementos exclusivamente para su uso personal por su cuenta y riesgo y siempre que no infrinjan ninguno de sus derechos de Propiedad Intelectual o Industrial, concretamente, alterándolos, modificándolos o suprimiendo alguna de sus partes ni total ni parcialmente sin permiso de Juan Torres López. Este se reserva la posibilidad de ejercer acciones legales contra los usuarios que violen o infrinjan los derechos de Propiedad Intelectual y/o Intelectual.
Se advierte al usuario que aportase sus datos personales a efectos de suscripción que ello implica aceptar que lo hace con carácter voluntario y que ello autoriza a incluirlo como destinatario de información relativa a los contenidos de la web.
El usuario podrá ejercer en cualquier momento su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos, y revocar la autorización concedida para que Juan Torres López envíe dichas comunicaciones notificándolo a Juan Torres López enviando a tal fin un e-mail a la dirección de correo electrónico jtl@juantorreslopez.com.
Se advierte también al usuario que la página web www.juantorreslopez.com pueden facilitar el acceso mediante enlaces (links) a otros sitios web correspondiente a entidades, compañías, instituciones u organizaciones ajenas a Juan Torres López y que éste no será responsable con relación al registro en dichos sitios webs de los datos personales por parte del usuario de la web www.juantorreslopez.com.
Juan Torres López no garantiza que el acceso a su web www.juantorreslopez.com o su contenido o el software al que se pueda acceder a través de esta web sea ininterrumpido, esté libre de error o cause un daño al usuario.
Juan Torres López no se responsabiliza de las pérdidas o daños de cualquier tipo que pudieran surgir por el acceso y el uso de la página web ni tampoco de la información, contenidos, productos y servicios ofertados o prestados a través de su portal por terceras personas o entidades, en especial por los daños y perjuicios de cualquier tipo que vinculados a lo anterior pudieran producirse por ausencia o deficiencias en la información facilitada a los usuarios o en su veracidad, exactitud o suficiencia; por incumplimiento de las obligaciones que incumben a los prestadores de servicios de la sociedad de la información; por infracción de los derechos de los consumidores y usuarios, de los derechos de Propiedad Industrial e Intelectual,
del derecho a la protección de datos, del secreto profesional y de los derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la imagen de las personas; y, en general, por el incumplimiento de cualesquiera leyes, costumbres o códigos de conducta que resulten de aplicación. Juan Torres López tampoco asume responsabilidad alguna por daños, perjuicios, pérdidas, reclamaciones o gastos, producidos por interferencias, interrupciones, fallos, omisiones, averías telefónicas, retrasos, bloqueos o desconexiones en el funcionamiento del sistema electrónico, motivadas por deficiencias, sobrecargas y errores en las líneas y redes de telecomunicaciones, o por cualquier otra causa ajena al control de Juan Torres López. Tampoco por intromisiones ilegítimas mediante el uso de programas malignos de cualquier tipo de comunicación, tales como virus informáticos o cualesquiera otro; por el uso indebido o inadecuado de la página web de Juan Torres López;
por errores de seguridad, o navegación producidos por un mal funcionamiento del navegador o por el uso de versiones no actualizadas del mismo.
Juan Torres López no es responsable de la información y demás contenidos integrados en espacios o páginas web de terceros accesibles desde el portal www.juantorreslopez.com mediante enlaces, hipervínculos o links, ni de la información y demás contenidos integrados en espacios o páginas web de terceros desde los que se acceda mediante enlaces, hipervínculos o links al portal www.juantorreslopez.com o de cualquier página web de terceros que se presente bajo la apariencia o signos distintivos de Juan Torres López, salvo autorización expresa de éste último.
Juan Torres López se reserva todos los derechos para modificar, limitar o cancelar los términos y condiciones aplicables a esta sede web, no asumiendo responsabilidad alguna sobre su actualización, así como la facultad de efectuar cuantas modificaciones en la configuración o presentación de la web estime oportunos, en cualquier momento y sin previo aviso.
Hay que tener un poco de decoro. Ya está bien de personalismos. Tú no representas nada. Solo lo pueden hacer tus ideas. Gracias.
Saludos.
Pues precisamente en una tertulia informal de fin de semana, unos locos que nos reunimos, debatimos sobre la posiblidad de esta idea: ver un gobierno formado por Torres, Garzón, Vicenç Navarro, Paco Alvarez, y todos los que nos documentáis acerca de como está el país, tal cual, sin tapujos.
Gracias a todos
Crónicas de Spainlandia:
Si muchos son los que a estas alturas aceptan el gran parecido de este expolio económico con el de la Gran Depresión del siglo XX, aún son pocos los que no se han percatado de la gran similitud entre las respectivas situaciones políticas. Tanto el fascismo como el nazismo aprovecharon la extensa desilusión generada en las clases medias por unas izquierdas que se mostraron incapaces de implementar una alternativa real, con las masas detrás, para frenar el robo creciente y suicida perpetrado por las entonces clases dominantes. ¡Qué ardan las avenidas! no era en tales tiempos, ni lo es ahora, una estrategia de finalidad revolucionaria, era y es simplemente una desesperante necesidad de las clases sociales medias y basales. El equivalente a un nicho evolutivo darwiniano que si una especia deja libre otra lo ocupará. Y si las izquierdas lo abandonan, si no satisfacen tal reclamación, lamentablemente otros, ya sin antorchas ni Führer pero con la misma carencia de escrúpulos, volverán y lo harán. No se olvide que el nazismo fue un electo y particular keynesiano: extrajo al alemán de la depresión y la miseria, le otorgó el pleno empleo, le permitió disfrutar de la vivienda… Que ello se alimentara de la vecina sangre y territorio, de la reinstauración de una esclavitud asesina, de la detención preventiva de millones de nuevos parias, de su traslado y aniquilación en una industria diseñada para el exterminio… fueron para ese alemán sólo un “daño colateral” ante el cual debía taparse oídos y nariz y vendarse los ojos. ¡Volverán!.
¡Y ya están volviendo!. Incapaces de reaccionar en esa calle que por historia es nuestra y no de ellos, con la boca abierta más allá de nuestras posibilidades biológicas, veremos como a la “matanza de Badajoz”, a la cruenta “represión de la bahía de Cádiz”, a los civiles asesinados en la “carretera de la muerte de Málaga a Almería” y a un largo, largísimo, etcétera se les niega la condición de crímenes contra la humanidad alegando, para justificar la infamia, que la ley penal no puede aplicarse con carácter retroactivo y olvidando, también para justificar la infamia, que al no prescribir jamás tales delitos, pues nadie legítimamente puede hablar en nombre de la humanidad, toda institución jurídica ostenta la ineludible obligación de perseguirlos “in saecula saeculorum”. Es más, y terriblemente más, negando esa aplicación retroactiva al delito de genocidio estarán declarando nulos por vía “de facto” los mismos “Juicios de Núremberg”, y absolviendo “post mortem” a todo condenado en ellos por esos horrendos crímenes. Los implacables asesinos de 5.934.000 judíos (1.500.000 con menos de 12 años), de 3.500.000 soviéticos prisioneros de guerra, de 1.900.000 polacos, de 1.670.000 eslavos, de 1.500.000 gitanos, de 500.000 minusválidos (más 300.000 esterilizados), de 200.000 masones, de 15.000 homosexuales (más cientos castrados por orden judicial), de 5.000 testigos de Jehová, de… serán “de facto” declarados “inocentes”. ¿Qué haremos las izquierdas cuando semejante aberración de lo Justo vea la luz?. ¿Seguiremos anclados a un sillón y al sueldo de un Parlamento que ya hace tiempo dejó de representar a este pueblo?. ¿Seguiremos anclados a un “bla, bla, bla…” y a un “que me voy a la calle”, poniendo el pie en la acera para después volver a retirarlo, salmodiando incesantemente una estrategia que ya hace tiempo todos vemos asimismo como inútil?. ¿Seguiremos convocando movilizaciones atomizadas que por así serlo y por ser dirigidas bajo el indiscutible y cobarde lema del “peace and love” garanticen más cadáveres que victorias y servir mejor al opresor que al oprimido?. ¿Seguiremos…?
Pulsar “Entrar” en:
http://aims.selfip.org/spanish_revolution.htm
Al verla (la foto) algo me chirrió en el cerebro. ¿Es una foto para la historia? Cada uno tiene su album.
Estoy de acuerdo con el comentario de Jesús de la Fuente.
Pues como los medios nos ignoran, interesadamente, o nos publican para manipular, seamos nosotros mismos quienes nos demos a conocer por los medios posibles. Gente joven, valiente y honrada nos hacen falta para acabar con la carcoma. Animo.
Un saludo a los cuatro, y que cunda el ejemplo, algunos de los anteriores comentarios en son demasiados sesudos estrapolando el compartir un deseo, un momento alegría con culto a la personalidad. Algunas cosas no tienen más vueltas por que son rectas.
Bueno me parece que hay partido… la cuestion es que se mantengan las buena intenciones…